- Publicidad
-
-
Lo más
-
Mure el diseñador Karl Lagerfeld, director artístico de Chanel
-
Champions: Lyon reta a Barcelona y Bayern mide fuerzas con Liverpool en octavos
-
Montaño afirma que gobernaciones de Santa Cruz, Tarija y La Paz ponen 'barreras' al SUS
-
Del meme a la noticia
-
Xenofobia a la boliviana
-
Alcaldía de Oruro plantea ley seca durante la entrada de Carnaval
-
Acciones a largo plazo
-
Diputada del MAS denuncia presunta corrupción en firma de contrato entre TERSA y la Alcaldía de La Paz
-
La ‘peque’ Gálvez jugará en el fútbol sala de España
-
La Verde jugará amistosos frente a Corea y Japón el 22 y 26 de marzo
-
Muere a los 95 años el marinero de la icónica foto del beso en Nueva York
-
Suben a 24 los fallecidos en choque entre un bus y un tractocamión en la ruta Oruro-Potosí
-
Televisión rusa RT protesta tras bloqueo de varias de sus páginas en Facebook
-
Presidentes de India y Paraguay llegan a Bolivia en marzo para fortalecer relación bilateral
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Comité de Diputados cita mediante cedulón al magistrado Gualberto Cusi por el caso de la Ley del Notariado
El diputado Carlos Troche pegó el cedulón en la puerta de la oficina del magistrado, que debe presentarse a las 16.00 del lunes ante la Comisión de Ministerio Público de la Cámara de Diputados. Sus colegas Ligia Velásquez y Soraida Chanez están a la espera del juicio de responsabilidades
El magistrado del TCP Gualberto Cusi en una conferencia. Foto archivo La Razón-Archivo.
La Razón Digital / C.Corz/Y.Donoso / La Paz
11:52 / 19 de septiembre de 2014
El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Gualberto Cusi fue notificado mediante cedulón, pegado en la puerta de su oficina, para que acuda al Comité de Ministerio Público de la Cámara de Diputados a prestar declaraciones informativas sobre las denuncias que pesan en su contra por la suspensión de la aplicación de la ley del Notariado.
El diputado Carlos Troche pegó a las 08.30 el cedulón en la puerta de la oficina de Cusi, luego de que no lo encontrara ayer en su lugar de trabajo, pese a esperarlo desde las 1.500 hasta las 17.00. Está citado para presentarse a las 16.00 del lunes ante los miembros de la instancia legislativa, que hace de investigadora y acusadora en juicios de responsabilidades.
Cusi no fue citado anteriormente, junto a sus colegas Ligia Velásquez y Soraida Chanez, porque estaba internado debido a problemas de salud por dos meses. Retomó sus funciones el lunes 7 de septiembre y afirmó ante los medios de comunicación que no temía al juicio de responsabilidades instaurado por el oficialismo.
Chánez y Velásquez fueron suspendidas del ejercicio de sus funciones y sometidas a un juicio de responsabilidades por la supuesta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la Constitución y leyes y prevaricato por haber suspendido la aplicación de la Ley del Notariado, que hoy ya está vigente.
La Ley 044 de juicio de responsabilidades a altas autoridades prevé como sanciones la suspensión de la función públicas.
Etiquetas
Comité, Diputados, TCP, Gualberto, Notariado, juicio