- Publicidad
-
-
Lo más
-
Muere el diseñador Karl Lagerfeld, director artístico de Chanel
-
Champions: Lyon reta a Barcelona y Bayern mide fuerzas con Liverpool en octavos
-
Montaño afirma que gobernaciones de Santa Cruz, Tarija y La Paz ponen 'barreras' al SUS
-
Del meme a la noticia
-
Xenofobia a la boliviana
-
Alcaldía de Oruro plantea ley seca durante la entrada de Carnaval
-
Acciones a largo plazo
-
Diputada del MAS denuncia presunta corrupción en firma de contrato entre TERSA y la Alcaldía de La Paz
-
La ‘peque’ Gálvez jugará en el fútbol sala de España
-
La Verde jugará amistosos frente a Corea y Japón el 22 y 26 de marzo
-
Muere a los 95 años el marinero de la icónica foto del beso en Nueva York
-
Suben a 24 los fallecidos en choque entre un bus y un tractocamión en la ruta Oruro-Potosí
-
Televisión rusa RT protesta tras bloqueo de varias de sus páginas en Facebook
-
Presidentes de India y Paraguay llegan a Bolivia en marzo para fortalecer relación bilateral
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Concejales de Oruro denuncian al alcalde Bazán por compra de mochilas chinas; Gobierno indagará
La concejala Denisse Villca, detractora del burgomaestre orureño Édgar Bazán, aseguró en una rueda de prensa en plaza Murillo que existe un daño económico de Bs 2 millones y que las mochilas son de origen chino, como en el caso de Cochabamba.
Los concejales de Oruro, la mañana de este miércoles en la plaza Murillo de La Paz, denuncian la compra irregular de mochilas de la Municipalidad. Foto: Erbol Digital.
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
12:05 / 11 de abril de 2018
Un grupo de concejales de Oruro llegó este miércoles a La Paz para denunciar al alcalde de esa ciudad, Édgar Bazán, por la supuesta compra con sobreprecio de 40.000 mochilas escolares de fabricación china, un hecho similar a lo sucedido en Cochabamba y que ahora es investigado por la Fiscalía. El Gobierno replicó que indagará el caso.
En una rueda de prensa realizada en plaza Murillo, la concejala Denisse Villca, detractora del burgomaestre orureño, aseguró que existe un daño económico de Bs 2 millones y que el contrato data de 2016.
Además, denunció, aunque sin exponer pruebas, que la presunta irregularidad goza de la protección de Bazán. La Municipalidad de Oruro negó tal extremo.
El exhorto llegó a buen puerto puesto que el director de Lucha Contra la Corrupción, César Romano, indicó en una conferencia de prensa este miércoles que su despacho indagará el caso orureño como lo hace con el de Cochabamba.
“Hoy se ha tomado conocimiento de una denuncia generada por los concejales de Oruro, haciendo conocer un supuesto proceso de contratación irregular de mochilas de origen chino, hecho, que como todos los casos, será investigado de forma responsable y objetiva”, dijo.
Recientemente se destapó en Cochabamba un caso similar que apunta al alcalde José María Leyes por la presunta compra irregular de 93.000 mochilas chinas con un sobreprecio, según la denuncia, de más Bs 10 millones.
La Fiscalía indaga el caso, el Gobierno, a través del Viceministerio de Transparencia Institucional, se sumó como querellante y el alcalde cochabambino paralizó el pago de este material adjudicado en enero de este año y que fue ordenado para su fabricación en agosto de 2017.
Para Romano, la decisión de Leyes es “un reconocimiento implícito respecto a los hechos que están siendo cuestionados en la esfera estrictamente penal”.
Para los concejales orureños que denunciaron el caso, el Gobierno debe impulsar una investigación similar con el fin de transparentar ese proceso y sancionar a los responsables si es que existe dolo. (11/04/2018)
Etiquetas
Denuncia, compra, mochilas, concejales, Oruro, investigar, alcalde, Bazán
Más información